
Producción de café en Colombia llegó a los 14,79 millones de sacos en un año
La cifra más alta en 29 años, según la Federación Colombiana de Cafeteros.
La producción de café en Colombia alcanzó un nuevo récord en los últimos 12 meses, con 14,79 millones de sacos de 60 kilogramos registrados entre marzo de 2024 y febrero de 2025.
Según la Federación Nacional de Cafeteros (FNC), esta es la cifra más alta en casi tres décadas y representa un crecimiento del 30% en comparación con el mismo periodo del año anterior.
El gerente general de la FNC, Germán Bahamón, resaltó que, en medio de la incertidumbre del mercado internacional, Colombia continúa consolidándose como un proveedor confiable de café de alta calidad.
“Nuestro trabajo es garantizar que los programas de fertilización y manejo adecuado de los cultivos contribuyan a este crecimiento sostenido”, afirmó.
Las exportaciones de Café de Colombia crecen un +17%, alcanzando una cifra de 12,7 millones de sacos en los últimos 12 meses. En los dos primeros meses del 2025 éstas crecen un +18%.
— German Bahamon Jaramillo (@GermanBahamon) March 6, 2025
Por su parte la producción del año cafetero 24/25 que comenzó el pasado mes de octubre, alcanza… pic.twitter.com/Yjp1qi6dKe
El informe de la Federación también revela un comportamiento positivo en la producción mensual de febrero de 2025, con 1,36 millones de sacos, lo que representa un aumento del 42% en comparación con el mismo mes de 2024.
Respecto a las exportaciones, los datos preliminares indican que en los últimos 12 meses las ventas al exterior sumaron 12,68 millones de sacos, un 17% más que en el periodo anterior. Solo en febrero de 2025, las exportaciones alcanzaron 1,18 millones de sacos, marcando un incremento del 14% respecto a enero de este año.
Le puede interesar: "Es el agua, estúpido": la respuesta de Petro a las críticas de Galán
A pesar del crecimiento en producción y exportaciones, el consumo interno de café mostró una leve caída. Entre marzo de 2024 y febrero de 2025, el consumo interno fue de 2,2 millones de sacos, mientras que en febrero se registró un consumo de 175.000 sacos, lo que representa una disminución del 5,4% en comparación con el mismo mes del año anterior.
En cuanto a las importaciones, el informe indica que en el último año ingresaron 554.000 sacos de café verde al país. Sin embargo, se destaca una importante reducción en la cifra mensual de importaciones, que pasó de 110.000 sacos en febrero de 2024 a 27.000 en el mismo mes de 2025, lo que representa una disminución del 75%.
“Colombia está consumiendo cada vez más café producido por nuestras familias caficultoras”, señaló Bahamón.
Por otro lado, los inventarios de café en febrero de 2025 cerraron en 1,8 millones de sacos, con un incremento de 27.000 sacos en comparación con enero de este año.